Ruta Circular Lagos de Covadonga

Dificultad: para toda la familia

Tiempo aproximado: 2 h (con paradas)

Distancia recorrida: 5,5 km (aproximadamente)

Desnivel: 145 metros (aproximadamente)

Altitud máxima: 1.153 metros

Tipo de camino: senda y pista de tierra

Seguramente no habrá otro lugar más emblemático de Asturias que los Lagos de Covadonga, como bien sabréis, pero la ruta que os proponemos no es la más conocida o al menos la más concurrida, por lo que os la recomendamos mucho. Además está bien señalizada y no entraña dificultad.

Se trata de una forma perfecta de recorrer el entorno de los dos lagos principales (Ercina y Enol),así como de conocer la vega del Bricial, paraje en el que se sitúa el lago del mismo nombre.

El Bricial es el tercer lago de Covadonga, el más pequeño y que además tiene la particularidad de que tiene un caracter temporal, ya que sólo podemos verlo en épocas de gran cantidad de agua de lluvia y del deshielo.

La ruta es circular aunque nosotros partimos desde el aparcamiento del lago Ercina, por lo que os recomendamos que consultéis los horarios para poder acceder a los lagos ya que hay restricciones de paso. Os dejamos aquí un enlace: https://parquenacionalpicoseuropa.es/

Nos dirigimos en dirección sur recorriendo la zona del Ercina por el estremo oeste y casi al final realizamos una pequeña subida para llegar hasta las cabañas de Las Reblagas.

Una vez allí continuaremos la senda para adentrarnos en la vega Bricial. Aquí os aconsejamos que vayáis atentos, ya que aunque sigue siendo un tramo sencillo, es una zona con algunas rocas sueltas y pequeñas subidas y bajadas.

*NOTA: Para los que sean un poco más aventureros, que tengan ganas de añadir algo más de distancia a la ruta, así como unas vistas espectaculares de ambos lagos, tras pasar el refugio del Bricial, si tomáis la canal que se encuentra a la derecha (en dirección norte), se puede acceder a los picos Mosquital (1287 m) y pico Bricial (1284m ). Aquí la dificultad es algo mayor por la pendiente pero se hace perfectamente.

Dejamos atrás la vega para adentrarnos en el precioso bosque Palomberu. Es un sitio que a nosotros nos gusta especialmente y que tiene cierta magia, a pesar de ser muy pequeño.

Seguiremos la señalización que nos indica «Lago Enol«,  a mano izquierda, recorriendo el umbrío bosque, hasta llegar a las primeras cabañas de la Vega del Enol, así como el refugio del mismo nombre (donde podréis comer si os apetece) y la famosa Ermita del Buen Pastor.

Sólo nos quedará recorrer la zona del Enol , que es absolutamente espectacular, para regresar al punto de partida.

 

Vista del Lago Ercina
Cabañas de Las Reblagas
Vega Bricial
La magia del Palomberu
El Lago Ercina desde el Pico Mosquital
En el Bosque Palomberu
Ermita de El Buen Pastor
Llegando al Lago Enol
Fin de ruta en el Lago Enol

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies